Definición de materiales
Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.
Si el material existe en la naturaleza es un material natural, un trozo de pirita de hierro o una madera proveniente de un árbol por ejemplo. Si por el contrario el material es creado por el hombre, es un material artificial, tal como las aleaciones (unión de diferentes metales), los plásticos entre otros.
Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.
Si el material existe en la naturaleza es un material natural, un trozo de pirita de hierro o una madera proveniente de un árbol por ejemplo. Si por el contrario el material es creado por el hombre, es un material artificial, tal como las aleaciones (unión de diferentes metales), los plásticos entre otros.
Clasificación de los materiales
Hay muchas formas de clasificar los materiales: según su composición, por su origen, de acuerdo con sus propiedades físico-químicas, desde el punto de vista de la fabricación, etc.Según su origen, los materiales se pueden clasificar en materiales naturales y materiales
artificiales, dependiendo de que se encuentren directamente en el medio natural o sean el
resultado de algún proceso de fabricación. Por ejemplo, el granito es un material natural, mientras que el acero es un material artificial.
Según sus propiedades, los materiales se pueden clasificar en rígidos y flexibles, tenaces y
frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables, etc.
A la hora de seleccionar el material más adecuado para una determinada aplicación, debemos tener en cuenta diversos factores, como son el trabajo que va a desarrollar el producto, el lugar donde se va a utilizar y guardar, el proceso de construcción mediante el cual se le dará la forma definitiva, la disponibilidad de ese material y su costo.
Por lo tanto, un profundo conocimiento de las propiedades de los distintos grupos de materiales es la clave para estar en condiciones de determinar cuál es el más adecuado.
Así, antes de fabricar un determinado objeto, es necesario establecer las características deseables que deben poseer los materiales de los que estará hecho, y, en una segunda fase, escoger el material óptimo entre aquellos que cumplan las características deseadas.
Transformación de los Materiales
TRANSFORMACIÓN: Acción y efecto de cambiar la forma o aspecto de una cosa.
Transformación de la madera
Propiedades de los materiales
Se definen como un conjunto de características diferentes, que ponen de manifiesto cualidades propias de cada material y a su forma de responder a determinados agentes exteriores (esfuerzos, conductividad térmica y eléctrica, resistencia a la corrosión, etc.). Estas características vienen determinadas por la estructura interna del material (componentes químicos presentes y forma de unión de los átomos).
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Ejemplos y aplicaciones:
Metales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2yc3ca43qcU8VoXJToPnSewM_JRlymkziwE9YwGRrpN2-crKduFbDWmcFZ-qT1sBN4O7lamI7e2JVLVJSl4kYCiVXYuBgtJIvh8DMCr9I_QtUzn8dAVDBwhFknWnzWlQuFDPC6XtvCs2i/s1600/embases-plasticos-para-productos-alimenticios.gif)
CLASIFICACIÓN DE LOS PLASTICOS
TERMOPLASTICOS
Tienen poca resistencia a las
altas temperaturas, se pueden reciclar y que la calentarlos vuelven a su
estado plástico.
TIPOS
CARACTERISTICAS
APLICACIONES
PET (polietileno tereftalato)
Impermeable a líquidos y gases. Maleable, dúctil,
liviano, atoxico, inerte la contenido
Envases de: gaseosas, agua mineral, aceites, champú,
cosmética, mayonesa, bandejas para microondas, películas de radiografías,
pavimento para caminos.
PEAD
(Polietileno de alta densidad)
Resistente a bajas temperaturas, irrompible,
impermeable, fácil de moldear, muy versátil
Envases para
detergentes, lavandina, aceites del automotor, bolsas de supermercados,
macetas, bolsas para frízer, sillas de baja calidad
PVC (cloruro de
polivinilo)
Ignífugo, resistente a la temperatura, atóxico.
Produce gases contaminantes al quemarlo
Puertas, caños
para desagües y redes, mangueras, blíster para medicamentos, juguetes, suelas
de calzados, ojotas, tapicería, bolsas para sueros.
PEBD (polietileno de baja densidad)
Económico, flexible, poca resistencia a la intemperie,
impermeable a los gases, no resiste productos químicos.
Bae para pañales
descartables, bolsas, tubos y pomos económicos, film
PP (polipropileno)
Resiste temperatura hasta 135ºC. Tiene brillo. En
film es muy transparente. Liviano impermeable, reíste la intemperie. Gran
elasticidad.
Film para
envoltura de alimentos. Bolsas tejidas para papas, jeringas descartables,
paragolpes, autopartes, utensilios de cocina.
PS (Poliestireno)
Ignifugo, tiene brillo, de fácil limpieza,
impermeable y liviano.
Expandido es muy buen aislante térmico y acústico.
Potes para
lácteos, vasos y envases descartables, máquinas de afeitar descartables.
Juguetes. Expandido (terlgopol) tiene aplicaciones como paneles aislantes y
envases térmicos.
ACRÍLICOS
Transparente o traslucido. Se ralla muy fácil pero
puede ser pulido y recuperar su brillo. No se degrada con los rayos UV. Fácil
de moldear. Poca resistencia al impacto. Excelente terminación.
Faros de
automóviles. Envases de alta calidad. Tabiques. Carteles luminosos. Exhibidores
y llaveros.
ABS (Acrilo
nitrilo butadieno estireno)
Buena resistencia a los golpes. Buena terminación.
Soporta el rallado
Carcazas de
equipos de audio y electrodomésticos. Partes interiores de automóviles.
POLICARBONATO
Transparente o traslucido. Liviano. Muy buena
resistencia al rallado. Resistente a los químicos. Muy buena resistencia al
impacto. Ignifugo. Al quemarlo es toxico.
Ópticas de
automóviles. Artefactos de iluminación. Ventanillas de aviones. Ventanas.
Lentes orgánicos y lentes de contacto. Reemplaza muy bien al vidrio.
Maderas
Cerámicos
Ejemplos y aplicaciones:
CLASIFICACIÓN DE LOS PLASTICOS
| ||
TERMOPLASTICOS
Tienen poca resistencia a las
altas temperaturas, se pueden reciclar y que la calentarlos vuelven a su
estado plástico.
| ||
TIPOS
|
CARACTERISTICAS
|
APLICACIONES
|
PET (polietileno tereftalato)
|
Impermeable a líquidos y gases. Maleable, dúctil,
liviano, atoxico, inerte la contenido
|
Envases de: gaseosas, agua mineral, aceites, champú,
cosmética, mayonesa, bandejas para microondas, películas de radiografías,
pavimento para caminos.
|
PEAD
(Polietileno de alta densidad)
|
Resistente a bajas temperaturas, irrompible,
impermeable, fácil de moldear, muy versátil
|
Envases para
detergentes, lavandina, aceites del automotor, bolsas de supermercados,
macetas, bolsas para frízer, sillas de baja calidad
|
PVC (cloruro de
polivinilo)
|
Ignífugo, resistente a la temperatura, atóxico.
Produce gases contaminantes al quemarlo
|
Puertas, caños
para desagües y redes, mangueras, blíster para medicamentos, juguetes, suelas
de calzados, ojotas, tapicería, bolsas para sueros.
|
PEBD (polietileno de baja densidad)
|
Económico, flexible, poca resistencia a la intemperie,
impermeable a los gases, no resiste productos químicos.
|
Bae para pañales
descartables, bolsas, tubos y pomos económicos, film
|
PP (polipropileno)
|
Resiste temperatura hasta 135ºC. Tiene brillo. En
film es muy transparente. Liviano impermeable, reíste la intemperie. Gran
elasticidad.
|
Film para
envoltura de alimentos. Bolsas tejidas para papas, jeringas descartables,
paragolpes, autopartes, utensilios de cocina.
|
PS (Poliestireno)
|
Ignifugo, tiene brillo, de fácil limpieza,
impermeable y liviano.
Expandido es muy buen aislante térmico y acústico.
|
Potes para
lácteos, vasos y envases descartables, máquinas de afeitar descartables.
Juguetes. Expandido (terlgopol) tiene aplicaciones como paneles aislantes y
envases térmicos.
|
ACRÍLICOS
|
Transparente o traslucido. Se ralla muy fácil pero
puede ser pulido y recuperar su brillo. No se degrada con los rayos UV. Fácil
de moldear. Poca resistencia al impacto. Excelente terminación.
|
Faros de
automóviles. Envases de alta calidad. Tabiques. Carteles luminosos. Exhibidores
y llaveros.
|
ABS (Acrilo
nitrilo butadieno estireno)
|
Buena resistencia a los golpes. Buena terminación.
Soporta el rallado
|
Carcazas de
equipos de audio y electrodomésticos. Partes interiores de automóviles.
|
POLICARBONATO
|
Transparente o traslucido. Liviano. Muy buena
resistencia al rallado. Resistente a los químicos. Muy buena resistencia al
impacto. Ignifugo. Al quemarlo es toxico.
|
Ópticas de
automóviles. Artefactos de iluminación. Ventanillas de aviones. Ventanas.
Lentes orgánicos y lentes de contacto. Reemplaza muy bien al vidrio.
|
Maderas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwAlwRtmYuPrCJEimXq3L9d8Q8LvMTJfKxtok3kWTVClfHWTUXIndnH2I4z2bFiEtXm6Taq2npUEACtXwTERTj0WAGdzfd2YTa_tLxeIHxbhu441xeaR8Rf87N7wUWe0fs4PDH7ATUHyFO/s1600/propiedades.jpg)